Internacional
EL ROCKY BACASEGUA QUIERE DARLE A MEXICALI SU SEGUNDO CAMPEÓN MUNDIAL EN POCO TIEMPO
Este 24 de febrero buscará arrebatarle el título supermosca de la OMB a Kosei Tanaka y de paso unir su nombre al de Alberto “Venado” López como monarcas mundiales de la capital de Baja California.

Mexicali*.- Algo que parecía impensable hace poco tiempo, pudiera suceder el 24 de febrero; que Mexicali tenga de manera simultánea a dos campeones mundiales de boxeo.
Christian “Rocky” Bacasegua (22-4-2, 9 Ko’s) está desde hace una semana preparándose en Japón para disputar su primer pelea de título mundial ante el anfitrión Kosei Tanaka (19-1, 11 Ko’s), poniéndose en disputa el fajín supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
El nativo de Mexicali es un peleador duro, agresivo que utiliza poco la reversa y que sin importar los golpes que reciba, suele ir siempre al frente atacando con frecuencia llamativa; estrategia que le ha funcionado a múltiples mexicanos en el viejo oriente. Aquí la clave será el soporte físico con el que llegue a la gran cita el retador cachanilla, si su tanque de gasolina llega a tope, su tren de pelea pudiera ser imparable, es complicada la misión.
Por su parte, el boxeo de Kosei Tanaka presume ese sello tan característico de los “nipones”, la velocidad de piernas y el constante golpeo a las zonas blandas; por ende la combinación de fuerza vs velocidad o de fajador vs estilista nos obsequia en esta ocasión una contienda que no tiene porque no ser entretenida para el aficionado.
El Rocky, debe, en mi opinión, ser muy inteligente a la hora de caminar; su misión principal tendría que ser tapar las salidas de su rival, ablandarlo con golpes a las costillas y rematarlo esporádicamente con bombazos a la cabeza, es bien sabido que los pugilistas japonés suelen ser endebles a la hora de la presión, así que el mexicano debe apegarse en todo momento a su estilo; atacar, atacar y atacar, no importan las formas ni la elegancia en esta ocasión.
Como dato curioso, en caso de que la gloria internacional abrace al Rocky Bacasegua, en automático los apellidos Sánchez León estaría nuevamente escribiéndose con letras doradas, otro detalle inimaginable para el pugilismo de la tierra que vio nacer a Gilberto Román y Jorge “Maromero” Páez.
El 14 de agosto de 1998 Rubén “El Yiyo” Sánchez León hizo realidad el máximo sueño de cualquier boxeador; ser campeón mundial al conquistar el título mosca de la OMB noqueando en ocho asaltos al argentino Carlos Salazar, hoy, 26 años después, sus hermanos Gilberto y Julio forman parte fundamental en la esquina técnica de Christian Bacasegua Rangel.
El boxeo nos regala constantemente esas envolturas que romantizan en demasía el entorno, y aunque la misión, como ya lo señalé es por demás complicada, existen dos máximas de este deporte que nunca hay que dejarles de prestar atención:
1.- En el boxeo nada está escrito.
2.- A un mexicano nunca se le debe de dar por derrotado en un cuadrilátero.
Veremos en que termina esta historia… ¡QUE HERMOSO ES EL BOXEO!
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
SOLES AVANZA A SEMIFINALES DE COPA VALUE
Con juego colectivo y dominio ofensivo, Soles de Mexicali superó 101-77 a Panteras y aseguró su lugar en semifinales de la Copa Value 2025.

Soles tuvo nuevamente un imponente juego colectivo, con 7 jugadores con más de 10 puntos, 10 con al menos un rebote y 7 con al menos una asistencia, con lo que vencieron 101-77 a las Panteras de Aguascalientes en juego de cuartos de final de la Copa Value 2025.
La Arena Astros en Guadalajara, Jalisco, tuvo el arranque del certamen de media temporada de la Liga Caliente.Mx LNBP, con un conjunto cachanilla aplicado en los momentos justos y que supo mantener a raya a los felinos hidrocálidos.
El encuentro tuvo un primer período parejo, Panteras llegó a tener ventaja de cinco unidades (17-12) a falta der un minuto y 49 segundos por jugar, pero Soles ajustó, empataron y con un enceste de Connor Zinaich a 1 segundo del cornetazo, se pusieron al frente 19-17.

Mexicali mantuvo la inercia del cierre del primer cuarto, llegó a ampliar su ventaja a un 45-27, aunque Aguascalientes se acercó en los últimos 2 minutos a un 47-39.
La diferencia la redujeron a un 49-44 en los primeros instantes del tercer cuarto, pero sería lo más cerca que se pudieron de los fronterizos quienes en un 60% de tiros de campo se escaparon un 72-56 al finalizar los 30 minutos.
En el cierre del partido Soles llegó a tener ventaja de 27 unidades para navegar tranquilos a la semifinal a jugarse el sábado 30 de agosto ante el ganador del duelo entre Mineros de Zacatecas y Dorados de Chihuahua que se disputará el viernes 29 de agosto.

En las estadísticas individuales por Mexicali, Connor Zinaich fue el más destacado y designado el Jugador Más Valioso por sus 20 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 bloqueos.
Justin Moss le secundó con 17 puntos y 8 rebotes, luego Jordan Glynn con 13 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias, Donald Sims también sumó 13 puntos.
En tanto que Brandon Mc Coy aportó 11 puntos y 4 rebotes, Joshua Webster tuvo 11 puntos y 4 asistencias y Luke Martínez 10 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias.
Por Panteras sobresalieron Erik Thomas con18 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias, Tyrone White con 14 puntos y Jaron Martin con 10 puntos y 6 rebotes.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
México, listo para volver a recibir el mejor voleibol de playa de Norte y Centroamérica
Manzanillo, Colima, albergará este fin de semana la sexta parada del Tour NORCECA 2025

México está listo para volver a recibir el mejor voleibol de playa de Norte y Centroamérica. Este fin de semana, Manzanillo, Colima, albergara la sexta parada del prestigioso Tour NORCECA 2025.
Nuestro País será representado por cuatro duplas, dos femeniles y dos varoniles: Atenas Gutiérrez/Susana Torres, Naomi Cruz/Angélica Torres, Jorman Osuna/Ángel Cárdenas y Carlos Ayala/Inés Lares.
Gutiérrez y Torres serán las rivales a vencer en su rama, ya que vienen de proclamarse campeonas de la quinta fecha en Paramaribo, Surinam. Mientras que Osuna, Ayala y Lares también saben lo que es subir al podio en este circuito.
Manzanillo será la segunda ciudad mexicana que reciba este evento, luego de que Madero, Tamaulipas, hizo lo propio en julio pasado. Guadalajara, Jalisco, será sede la siguiente semana y Ciudad del Carmen, Campeche, cerrará en octubre.
El Tour NORCECA de Voleibol de Playa otorga importantes puntos para el ranking continental, mismo que son clasificatorios a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Nadadores de síndrome de Down llegan a seis preseas en Mundial Virtus 2025 en Tailandia
El equipo mexicano integrado por seis seleccionados acumula dos platas y cuatro bronces en la justa del orbe, que concluye el 30 de agosto

La selección mexicana de nadadores especiales de síndrome de Down que compite en el Campeonato Mundial Virtus 2025, que se realiza en Bangkok, Tailandia, llegó a seis preseas (dos platas y cuatro bronces), en su cosecha nacional, luego de cuatro jornadas de competencias

El equipo, que se presenta en la justa mundialista bajo las instrucciones del entrenador nacional Orlando Ibarra y la entrenadora Carmen Siller, sumó una plata y un bronce por cuenta de la mexiquense Dunia Camacho Marenco, quien logró el subcampeonato en la final de 1,500 metros estilo libre y el bronce en la prueba de 400m libre.

Por su parte, la neoleonesa Mariana Escamilla Braña cosechó dos insignias de bronce, en las finales de 100 y 50 metros dorso, en tanto que, Giovanni Flores Hernández ganó el metal de bronce en la final de 1,500m estilo libre.

En la última jornada, el guanajuatense Steven Martínez Arellano logró subir al podio de honor, tras conseguir la medalla de plata en la final directa de 200m mariposa.

Las competencias en el Mundial que organiza Virtus (Federación Internacional de Deportes para Atletas con Discapacidad Intelectual) continuarán hasta el próximo sábado 30 de agosto.
Suscríbete a nuestro boletín