Connect with us

Internacional

Nueva Era del Tenis: Alcaraz y Zverev se Enfrentan en la Final de Roland Garros

Este domingo veremos una fnal inédita de Roland Garros con las nuevas estrellas del tenis mundial.

Publicado

on

Photo: Cortesía



Mañana el mundo del tenis será testigo de una final histórica en Roland Garros. Por primera vez en más de dos décadas, la final masculina del torneo no contará con la presencia de los titanes del tenis: Novak Djokovic, Roger Federer o Rafael Nadal. En su lugar, dos jóvenes estrellas, Carlos Alcaraz y Alexander Zverev, se disputarán el prestigioso título en la arcilla parisina.

Carlos Alcaraz, el prodigio español de 21 años, ha cautivado al público con su talento y determinación. Desde que irrumpió en la escena profesional, Alcaraz ha sido considerado como el heredero de Rafael Nadal, especialmente en la superficie de tierra batida. Su camino hacia la final ha sido impresionante, con victorias convincentes sobre jugadores de renombre. Su estilo de juego agresivo y su increíble capacidad para cubrir la cancha lo convierten en un rival formidable.

Alexander Zverev, por su parte, llega a esta final con una sólida trayectoria en el circuito ATP. El alemán de 27 años ha demostrado ser un competidor constante y resistente. A pesar de algunos altibajos en su carrera, Zverev ha encontrado su mejor forma en París, eliminando a algunos de los mejores jugadores del mundo. Su poderoso servicio y su juego versátil serán sus principales armas en la final.

La ausencia de Djokovic, Federer y Nadal marca el fin de una era dorada en el tenis, pero también abre la puerta a una nueva generación de talentos. Estos tres gigantes del deporte han dominado los torneos de Grand Slam durante más de dos décadas, acumulando un total combinado de 61 títulos de Grand Slam. Su dominio ha sido tal que, para muchos, se hace difícil imaginar una final sin al menos uno de ellos.

Sin embargo, el enfrentamiento entre Alcaraz y Zverev promete ser un espectáculo digno de una final de Grand Slam. Ambos jugadores han demostrado su valía en este torneo y están listos para dejar su huella en la historia del tenis. Para Alcaraz, ganar Roland Garros sería la confirmación de su estatus como el próximo gran campeón de España. Para Zverev, una victoria representaría la culminación de años de arduo trabajo y la consolidación de su lugar entre los mejores del mundo.

El mundo del tenis espera con ansias este duelo entre dos de los jóvenes más prometedores del circuito. Con una nueva generación emergiendo, el futuro del tenis parece brillante y lleno de emoción. Mañana, todos los ojos estarán puestos en la cancha central de Roland Garros, donde se escribirá un nuevo capítulo en la historia de este deporte.

La final de Roland Garros entre Carlos Alcaraz y Alexander Zverev se disputará mañana, domingo, a las 5:30 horas (Hora del Pácifico) y promete ser un enfrentamiento inolvidable.

Suscríbete a nuestro boletín

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

México, campeón de la Copa Merengue de Tiro con Arco

Nuestro País ganó cinco oros, dos platas, tres bronces y 12 plazas a Juegos Centroamericanos 2026; Alejandra Valencia y Matías Grande fueron reconocidos por World Archery Americas

Publicado

on

Cortesía: CONADE

El tiro con arco mexicano cosechó un éxito más en su ya laureada historia, luego de proclamarse campeón de la Copa Merengue, celebrada en República Dominicana, con cinco medallas de oro, dos de plata, tres de bronce y 12 plazas a Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026.

Las preseas máximas fueron obra de Alejandra Valencia (recurvo femenil individual), Mariana Bernal (compuesto femenil individual), Valencia y Javier Rojas (equipo mixto recurvo), Bernal, Maya Becerra y Adriana Castillo (equipo femenil compuesto), así como Becerra y Rodrigo González (equipo mixto compuesto).

Valentina Vázquez (recurvo femenil individual) y Becerra (compuesto femenil individual) subieron al segundo lugar del podio tras caer en la gran final ante sus compatriotas.

Los bronces llegaron a cargo del equipo femenil recurvo (Valencia, Vázquez y Karime Montoya) y los varoniles recurvo (Rojas, Matías Grande y Jesús Flores) y compuesto (Sebastián García, González y Elías Reyes).

Gracias a esta dominante actuación, la selección tricolor obtuvo todas las plazas disponibles (12) a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026. Además, World Archery Americas reconoció a Alejandra Valencia y Matías Grande como la mejor arquera y el mejor Sub-21 del 2024.

Suscríbete a nuestro boletín

Continue Reading

Internacional

Conjunto nacional, en top 15 del Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Rítmica 2025

El quinteto mexicano finalizó su participación en el lugar 14 All Around tras presentar las rutinas de 5 aros y 5 pares de mazas en Sofia, Bulgaria 

Publicado

on

Cortesía: CONADE

El conjunto nacional protagonizó este sábado una destacada actuación en la tercera edición del Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Rítmica 2025 en Sofía, Bulgaria, al colocarse entre los mejores 15 equipos de All Around de la competición.

El quinteto de la entrenadora Citlaly Quintá tuvo un acumulado final de 41.500 puntos, que lo posicionó en el lugar 14 figurando este como el mejor resultado para el país en un Campeonato Mundial de esta categoría y donde Bulgaria (49.900), Brasil (48.900) y Ucrania (48.400) se ubicaron a la cabeza del listado.

México, dentro del top 15 en el Mundial Juvenil de Gimnasia Rítmica 2025. Cortesía

Las mexicanas abrieron su participación con la rutina 5 aros en la que rozaron la clasificación a la final de la prueba al ubicarse en el lugar 9 con 22.550 unidades, quedando como Reserva 1, pues solo avanzan los primeros ocho sitios.

El equipo tricolor continuó con la coreografía de 5 pares de mazas en la que concluyeron en la puesto 21 con 18.950 puntos, competencia que lideró Bulgaria, Ucrania y España.

De ese modo, México cierra su participación en modalidad individual y conjunto en este Campeonato Mundial y ahora apunta a su siguiente compromiso: los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. 

Suscríbete a nuestro boletín

Continue Reading

Internacional

Selección femenil de basquetbol clasifica a Copa Mundial Sub-17 por tercera vez consecutiva

El equipo mexicano Sub-16 de Juan López derrotó a Venezuela para acceder a Semifinales y sellar su boleto a la justa de 2026 en República Checa

Publicado

on

Cortesía: CONADE

La selección nacional de basquetbol femenil clasificó por tercera vez consecutiva a la Copa Mundial Sub-17, que se llevará a cabo en 2026, tras vencer a Venezuela por 69-44 en los Cuartos de Final de la AmeriCup Sub-16 en Irapuato, Guanajuato.

México hizo valer su localía en la duela del Inforum y en el segundo cuarto vino de atrás, luego de concluir el primer periodo por pizarra de 10-14 y tomar una ventaja que ya no soltó finalizando la mitad inicial con un 31-22.

México Sub-16 clasifica a la Copa Mundial Sub-17 de 2025. Cortesía

La escuadra tricolor tuvo líder ofensiva a Isamar Rumbo, quien concretó 19 puntos y 13 rebotes para sellar su boleto al certamen mundialista de la FIBA al que el país asistirá por quinta ocasión en su historia (2014, 2016, 2022, 2024 y 2026).

/cms/uploads/image/file/989909/WhatsApp_Image_2025-06-21_at_10.04.01.jpeg

Al igual que México, los equipos de Estados Unidos, Canadá y Colombia también se apuntaron a la justa que se realizará en República Checa en julio del próximo año al figurar como las cuatro mejores naciones de esta AmeriCup Sub-16 e instalarse en semifinales.

/cms/uploads/image/file/989911/WhatsApp_Image_2025-06-20_at_23.29.23__1_.jpeg

Ahora las pupilas de Juan López enfrentarán esta noche, en punto de las 20:00 horas, a Estados Unidos en busca de acceder a la final, mismo caso entre Canadá y Colombia, mientras que Panamá vs Venezuela y Argentina vs Puerto Rico jugarán por la clasificación del quinto al octavo lugar.
 

Suscríbete a nuestro boletín

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 6Media Sports. Sitio creado por 6Media