Internacional
Carlos Alcaraz triunfa en Indian Wells por segundo año consecutivo
El joven tenista español deslumbra con su juego ante Medvedev en una emocionante final en Indians Wells.

En una emocionante final en Indian Wells, el tenista español Carlos Alcaraz demostró una vez más su impresionante talento al derrotar al número cuatro del mundo, Daniil Medvedev. Con parciales de 7-6 y 6-1.
Desde el comienzo del encuentro, Alcaraz mostró su determinación y habilidad en la pista, desafiando a Medvedev con su juego agresivo y preciso. A pesar de la formidable oposición de su oponente, el joven español mantuvo la calma y la compostura en momentos clave, lo que le permitió llevarse el primer set en un emocionante desempate por 7-5.
En el segundo set, Alcaraz continuó desplegando un tenis de alto nivel, dominando los intercambios con golpes poderosos y una gran variedad de tiros. Su habilidad para controlar el ritmo del partido dejó a Medvedev luchando por encontrar respuestas, mientras que el español mantenía un nivel de juego impecable.
Con esta victoria, Carlos Alcaraz no solo se consagra como el campeón de Indian Wells por segundo año consecutivo, sino que también consolida su posición como uno de los jugadores más prometedores en el circuito mundial. Su impresionante actuación en esta final no solo lo lleva a la cima del podio, sino que también deja claro que su ascenso en el mundo del tenis está lejos de haber alcanzado su límite.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Laura Burgos, Atleta del Mes para la Asociación Internacional de Juegos Mundiales
La bicampeona mundial de muaythai fue galardonada a solamente unas semanas de su participación en la edición de Chengdú 2025

La mexicana y bicampeona mundial de muaythai, Laura Burgos López, fue galardonada como la Atleta del Mes de junio por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA, por sus siglas en inglés).
“Una competidora feroz y un faro de inspiración en muaythai”, nombró la IWGA a la peleadora azteca, quien además de su doble corona mundialista, también es la número uno del ranking del orbe en los 54 kilogramos y se alista para su actuación en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, en agosto próximo.
“Los Juegos Mundiales 2022 fueron mi primera competencia internacional. Desde entonces, me he centrado en los pequeños detalles y he trabajado duro para convertirme en una mejor versión de mí misma. La misma pasión, pero ahora con más herramientas y experiencia”, dijo la neolonesa.
Burgos López se colgó la medalla de plata en la edición de Birmingham 2022, por lo que buscará pintarla de oro en Chegndú, China, donde llegará como la gran candidata a quedarse con el primer lugar el podio.
“Ser elegida entre los mejores de todos los deportes y representar a México en un escenario tan global supera mis expectativas. Estoy emocionada de demostrar mi valía en Chengdu”, agregó la también vicepresidenta de la Comisión de Atletas de la Federación Internacional de Muaythai (IFMA, por sus siglas en inglés).
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Maya Becerra, la mejor del mundo en tiro con arco compuesto
La jalisciense subió a lo más alto del ranking de World Archery en su primer ciclo olímpico

La arquera Maya Becerra se ha consolidado como una de las grandes figuras del deporte mexicano en este 2025. Una prueba más de ello, es que este martes alcanzó el primer lugar del ranking mundial en la modalidad de compuesto femenil individual.
Pese a que ya llevaba tiempo en la élite de la arquería internacional, el año en curso ha sido el de la consagración para la jalisciense, al lograr su primera medalla de oro en solitario en el arranque del Serial de Copas del Mundo, que tuvo lugar en Florida Central, Estados Unidos.
Becerra repitió el metal máximo en la tercera fecha en Antalya, Turquía. Gracias a estas dos conquistas, sumó 160 puntos que la hicieron alcanzar un total de 315 para superar los 272.5 de la británica Ella Gibson, lo cual le ameritó ser llamada por World Archery como “la nueva reina del arco compuesto”.
Este gran nivel de la flecha tricolor llega en gran momento, una vez que se confirmó que el arco compuesto formará parte del programa de los Juegos Olímpicos a partir de la edición de Los Ángeles 2028.
La arquera deberá reafirmar estos honores en sus últimos retos del año: la cuarta Copa del Mundo (8 al 13 de julio en España), los Juegos Mundiales Chengdú (7 al 17 de agosto), el Campeonato Mundial de la especialidad (5 al 12 de septiembre en Corea del Sur) y la Final de Copa del Mundo (17 al 19 de octubre en China).
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Judo nacional brilla con ocho medallas en el Abierto Panamericano 2025
La cosecha mexicana fue de dos oros, dos platas y cuatro bronces en la justa celebrada en República Dominicana y clasificatoria a Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026

Con la obtención de dos oros, dos platas, cuatro bronces y el cuarto lugar del medallero, la selección mexicana de judo fue una de las grandes protagonistas en el Abierto Panamericano 2025, celebrado en República Dominicana y clasificatorio a Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026.
Las preseas doradas fueron obra de Edna Carrillo (-48 kilogramos) y Robin Jara (66 kilogramos), quienes vencieron en el combate final a la panameña Némesis Candelo y al salvadoreño Diego Calix, respectivamente.
Renata Ortiz (-57 kilogramos) y Sergio del Sol (+100 kilogramos) quedaron cerca de consagrarse monarcas en sus categorías, pero finalmente se colgaron los metales plateados.
La cosecha tricolor se completó con los bronces de la olímpica Paulina Martínez (-52 kilogramos), Ulises Méndez (-73 kilogramos), Gilberto Cardoso (-81 kilogramos) y Katia Castillo (-70 kilogramos).
Son un total de cinco eventos los que formen parte de la clasificación a Santo Domingo 2026, por lo que los judocas nacionales, quienes se concentran en Villas Tlalpan CONADE, se perfilan a ser grandes candidatos a subir al podio continental.
Suscríbete a nuestro boletín