Nacional
Mexicali FC firma la peor campaña de su historia y se mudaría para el inicio de la siguiente temporada.
Los Dragones se despiden de Mexicali con goleada en contra. Se mudarían para el inicio de la siguiente temporada.

La pesadilla llegó a su fin, pero no sin antes dejar una huella imborrable en la corta historia de Mexicali FC. El conjunto cachanilla cerró el torneo de Liga Premier con una derrota estrepitosa de 4-0 en su visita a Cimarrones, firmando así una campaña sin precedentes: 14 partidos disputados, 14 derrotas, cero puntos y una crisis deportiva e institucional sin rumbo aparente.
El equipo nunca logró consolidar un estilo de juego efectivo. Mexicali FC fue la tercera peor defensa del campeonato, encajando goleada tras goleada, y la ofensiva menos productiva, con una preocupante sequía de goles (solo 6) que reflejó la falta de conexión entre líneas, creatividad en medio campo y contundencia en el área rival.
Desde hace varias jornadas, comenzaron a circular rumores sobre una posible venta o desaparición del equipo, lo que no ha hecho más que agudizar la incertidumbre en la institución. La afición, cada vez más distante y crítica, ha perdido la paciencia con un proyecto que nunca logró prender en la ciudad.
Ni la localí, ni la ventaja de anotar primero en algunos partidos, fueron suficientes. El equipo mostró fragilidad mental y futbolística, incapaz de sostener una ventaja o cerrar partidos en momentos clave. Encuentros en los que parecían dar la sorpresa, terminaron en frustraciones, remontadas en contra y una constante sensación de impotencia.

El fracaso de esta temporada representa un punto de quiebre para Mexicali FC. A ello se suma la incertidumbre sobre el futuro del club en la ciudad, ya que se ha confirmado que la pista de tartán del Estadio de la Ciudad Deportiva será sometida a reparaciones en los próximos meses. Esto dejaría al equipo sin su sede habitual para la siguiente temporada, obligándolo a buscar una alternativa fuera de la capital para disputar sus partidos como local.
La afición exige respuestas, cambios estructurales y sobre todo, un compromiso real con el proyecto deportivo. Mexicali FC tiene mucho que reflexionar si quiere recuperar la credibilidad y aspirar a competir en el futuro.
Hoy, más que nunca, el club está en deuda con su gente.
Suscríbete a nuestro boletín
Nacional
Baja California se alista para la Olimpiada Nacional 2025 con emotiva ceremonia de abanderamiento
Alexa Moreno y otras figuras del deporte acompañaron a la delegación estatal en el CAR de Tijuana, donde se presentó la nueva imagen oficial y se reconoció el esfuerzo de atletas, entrenadores y familias.

Este sábado 3 de mayo se realizó la ceremonia de abanderamiento de la delegación de Baja California que participará en la Olimpiada Nacional 2025. El evento tuvo lugar en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, encabezado por la directora general del INDEBC, Laura Marmolejo Toscano, y contó con la presencia de figuras destacadas como Alexa Moreno, Daniela Souza, Alexandra Sartie, Alan González, Ian Lozano y Mía Rosales, así como autoridades estatales y padres de familia.

Durante el acto se presentó la nueva imagen oficial de la delegación y se proyectó un emotivo video con mensajes de aliento para los atletas. Laura Marmolejo destacó el trabajo realizado en los cinco Macro Regionales llevados a cabo en Tijuana y la clasificación de cientos de atletas en diversas disciplinas, con la expectativa de reunir una delegación de 1,280 deportistas. También se reconoció el papel fundamental de las familias, entrenadores y cuerpo técnico en este proceso formativo.

La ceremonia concluyó con el abanderamiento oficial de la escolta representativa del estado, integrada por Alexandra Sartie Barrutia (natación), Dylan Flores (luchas asociadas), Emily González (levantamiento de pesas), Darío Rodríguez (atletismo), Michelle Vázquez (basquetbol 5×5), Andrea Carrizosa (handball), y los charros Mia Bonilla y Ernesto Zepeda. Laura Marmolejo, acompañada del subsecretario de Gobierno de la zona metropolitana, Luis Moreno Hernández, entregó el estandarte a los jóvenes que llevarán con orgullo los colores de Baja California.
Suscríbete a nuestro boletín
Nacional
Ángela Ruiz: campeona de la Copa Presidente Tlaxcala 2025
La arquera medallista en París 2024 participará en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Angela Ruiz encabeza al primer grupo de ganadores de la Copa Presidente Tlaxcala 2025 que organiza World Archery México (WAMEX).
La oriunda del estado de Coahuila hizo suyas las líneas de tiro del Estadio Tlahuicole para quedarse con los máximos honores en la categoría Sub-21 Femenil en la modalidad de arco recurvo.
En la pelea por la medalla de oro, derrotó 7-1 (27-27, 30-21, 25-21, 26-24) a su coterránea Natalia Guadalupe Garibay Juárez.
Después de esta competencia, Ruiz Rosales se enfocará en la edición 2025 de la Olimpiada Nacional y así completar los filtros que le permitan ser representante nacional en justas continentales y mundiales futuras.
“Únicamente me he estado enfocando en lo mío y me llevo cosas para trabajar para la Olimpiada Nacional y para los siguientes eventos. Siempre va a ser mi objetivo, vencer las circunstancias como el viento o la lluvia y también comenzar a preparar la etapa de Copa del Mundo de Madrid donde estaremos en equipos mixtos”, declaró la coahuilense tras recibir su medalla conmemorativa y un premio de tres mil pesos.
Además de Ángela Ruiz, en la primera sesión del viernes coincidieron trece campeones más en diferentes categorías de la Copa Presidente, los cuales fueron reconocidos por Gabriel Ramos Rodríguez y Eduardo Vélez Sánchez, Presidente y Secretario Técnico de WAMEX, respectivamente.
Campeones Copa Presidente Tlaxcala 2025
1. Alejandro Negrete – Recurvo 50+ Varonil.
2. Saúl Alejandro Peña – Recurvo Varonil.
3. Sarah Abigaíl Silva – Recurvo Femenil.
4. Francisco Javier Márquez – Recurvo Sub-21 Varonil.
5. Angela Ruiz Rosales – Recurvo Sub-21 Femenil.
6. Yeshua Alejandro Villanueva – Recurvo Sub-18 Varonil.
7. Laura María Alania – Recurvo Sub-18 Femenil.
8. José Iván Perdomo – Compuesto 50+ Varonil.
9. Miguel Becerra Rivas – Compuesto Varonil.
10. Ana Sofia Hernández – Compuesto Femenil.
11. José Ángel Cuéllar – Compuesto Sub-21 Varonil.
12. Regina Bernal – Compuesto Sub-21 Femenil.
13. Luis Esteban Ríos – Compuesto Sub-18 Varonil.
14. Lía Carolina Lugo – Compuesto Sub-18 Femenil.
Suscríbete a nuestro boletín
Nacional
Concluye con Éxito el Campeonato Selectivo de Natación en Tijuana Rumo a la Olimpiada Nacional 2025
Jóvenes promesas de la natación mexicana dieron lo mejor de sí en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, buscando su lugar rumbo a la Olimpiada Nacional en Guadalajara.

Tijuana, B.C. Tras cuatro días de intensas competencias, emociones al límite y un alto nivel deportivo, este miércoles concluyó el Campeonato Selectivo de Natación rumbo a la Olimpiada Nacional, en el marco de la segunda fase del evento Arena Élite Championships Tijuana 2025.
La alberca olímpica del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana fue testigo del esfuerzo, la disciplina y el talento de nadadores provenientes de todo el país, quienes buscaron registrar marcas destacadas para asegurar su lugar en el ranking nacional y, con ello, su clasificación a la máxima justa juvenil del país.
Para los representantes de Baja California, ser sede del evento representó una ventaja estratégica. Competir en casa, rodeados del apoyo de sus familias y entrenadores, así como en instalaciones que conocen a la perfección, fue un impulso extra que les permitió brillar en cada prueba. Además de sumar experiencia, muchos de ellos lograron mejorar sus tiempos personales, consolidando su preparación de cara a la Olimpiada Nacional 2025, que se celebrará del 30 de mayo al 5 de junio en Guadalajara, Jalisco.
El evento dejó un saldo positivo en términos de organización, asistencia y nivel competitivo, confirmando a Tijuana como una de las principales sedes del país para el desarrollo de talentos acuáticos.
Suscríbete a nuestro boletín