Internacional
Golbol femenil inicia camino a Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025
Una preselección de 10 jugadoras se concentra en Villas Tlalpan CONADE, con el objetivo de revalidar el oro de México en Bogotá 2023
La preselección femenil juvenil de golbol, integrada por 10 jugadoras de entre 13 y 19 años, realiza una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en el arranque de su preparación rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, en los que México buscará revalidar la medalla de oro que ganó en la edición de Bogotá 2023.

“Traen mucho entusiasmo, ya que para la mayoría es su primera vez en una concentración nacional, algunas están nerviosas porque es algo nuevo para ellas, pero eso es normal, todas traen muchas ganas de conocer a sus nuevas compañeras y creo que formarán un buen equipo”, declaró la entrenadora Erika Alejandra Corvera Martínez, en entrevista con la CONADE.

Compartió que el equipo trabaja tres sesiones diarias de aproximadamente dos horas y media de entrenamiento en cancha, por la mañana, al mediodía y en la noche.
“Las estamos evaluando en cuestión técnica y física, para saber cómo vienen de sus estados, porque cada uno trabaja de diferente manera, así, tras nuestra observación ya vemos como partir con cada una de ellas, porque unas vienen un poco más avanzadas, otras vienen con algún rezago en cuestión técnica, entonces a partir de eso ya las estamos corrigiendo en lo personal a cada una”, detalló la técnica, quien trabaja con el apoyo de la árbitro Martina Flores y el entrenador Miguel Ángel Sánchez.

Las deportistas ganaron su lugar en la preselección tras su actuación en los Paranacionales CONADE 2024.
“Al finalizar esta primera concentración, que es del 21 al 25 de junio, las vamos a seguir monitoreando a cada una en sus estados, con sus respectivos entrenadores, para que en el siguiente concentrado lleguen mejor y revisar que sí hayan hecho su tarea, para que aquí, los días que estamos, podamos avanzar más y que ellas jueguen en conjunto”, detalló Erika Corvera.

Por último, la entrenadora informó que, después de la segunda concentración, se elegirán a las seis jugadoras que integrarán al equipo definitivo que competirá en Chile 2025, certamen que se llevará a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre, en la ciudad de Santiago.
DEPORTISTAS
Dana Larissa Rodríguez (Querétaro)
Luisa María Jaraillo (Querétaro)
Tania Guadalupe Sánchez González (Querétaro)
Yaretzi Santiago Morales (Oaxaca)
Elizabeth Yamile Rosales Pacheco (Oaxaca)
Belén Beteta Hernández (Oaxaca)
Daniela Sofía Ramírez Gómez (Nuevo León)
María Fernanda Velazco Gómez (Chiapas)
Yukari de los Ángeles Cruz Camacho (Chiapas)
Yoselin Rodríguez Pérez (Chiapas)
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Gabriela Rodríguez hace historia con subcampeonato mundial en tiro deportivo
La dos veces olímpica Gabriela Rodríguez, hace historia con subcampeonato mundial en tiro deportivo ganó la primera medalla para México dentro de esta magna justa en modalidad escopeta, celebrada en Atenas, Grecia
La deportista coahuilense Gabriela Rodríguez Garza pasó a la historia este domingo al ganar la primera medalla para el tiro deportivo mexicano dentro de un Campeonato Mundial de Escopeta.
La dos veces olímpica subió al podio tras lograr la medalla de plata en la final de la prueba skeet femenil de la magna justa que se lleva a cabo en Atenas, Grecia.

Rodríguez totalizó una puntuación de 54 unidades, solo tres menos que la campeona estadounidense Samantha Simonton, quien finalizó con una marca de 57, mientras que la sueca Victoria Larsson cerró en tercer lugar con 44.
La mexicana avanzó a la final de la prueba al colocarse en el segundo lugar de la etapa clasificatoria donde se generó un cuádruple empate de 120 puntos en cinco rondas, pero que la mexicana salió con la victoria con 120 +8.
Gabriela Rodríguez arribó al Campeonato Mundial de Escopeta tras lograr en septiembre la medalla de oro y su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 durante el XXI Campeonato de Tiro Deportivo en República Dominicana.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Jesús Gutiérrez regresa con dos preseas mundiales y apunta a Los Ángeles 2028
El medallista de París 2024 cerró su año competitivo con una plata y un bronce del Mundial de Para Natación Singapur 2025
El medallista de los Juegos Paralímpicos París 2024, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez visitó las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) luego de conseguir una destacada actuación en el Campeonato Mundial de Para Natación Singapur 2025, donde sumó la insignia de plata en 200 metros combinado individual SM6 y la presea de bronce en 100m pecho SB6.
“Me siento muy feliz, contento de haber obtenido la medalla de plata y la de bronce, con una satisfacción muy grande al ver que los entrenamientos están rindiendo frutos y sobre todo por poner en alto el nombre de mi país”, compartió el tritón a la CONADE.
El guanajuatense de 18 años reconoció que sus resultados en la justa mundialista lo sorprendieron.
“Tenía la expectativa de ganar una medalla en mi prueba fuerte, el 400 metros libre (prueba en la que ganó su presea de París 2024 y quedó en cuarto lugar en Singapur) y en el 200 combinado, para el que me estaba preparando muy fuertemente, pero la medalla que sí me sorprendió fue la de los 100 pecho, donde me coloqué entre los tres mejores del mundo, con un tiempo de 1:20 segundos”, destacó.

El más joven de la dinastía Gutiérrez Bermúdez detalló su experiencia en esta justa mundialista que representó el arranque del ciclo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
“Me gustó mucho conocer ese lugar, nunca había visitado Singapur, es un país muy bonito, las competencias fueron en una alberca hermosa, muy rápida, me sentía como si estuviera volando y la verdad estoy muy agradecido por los resultados que obtuve”, señaló el mexicano quien, con estas dos preseas, revalidó su estatus internacional.
“Empezamos el ciclo paralímpico súper bien y ahora, más que nada, es no bajar el ritmo, al contrario, irlo subiendo más, para que, en Los Ángeles 2028, podamos traernos tres medallas, del color que sea, primero Dios”, apuntó.

El nadador de talla baja, quien comparte entrenamientos y competencias con sus hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez, también medallistas internacionales, agradeció por los apoyos para participar en este Mundial.
“Quiero agradecer todo el apoyo fundamental de CONADE y COPAME (Comité Paralímpico Mexicano), así como de las personas que siempre están al pendiente de nosotros, más que nada por siempre apoyarnos e impulsarnos y sobre todo por ayudarnos a dar lo mejor de nosotros”.
Por último, Jesús Gutiérrez, quien entrena bajo la tutela del profesor José Peláez, explicó que para el próximo año tiene previsto participar en la Serie Mundial de Para Natación 2026.
“Hay que prepararnos porque en el 2027, vienen los Juegos Parapanamericanos mayores y habrá otro campeonato mundial, clasificatorio a Los Ángeles 2028”, detalló el guanajuatense quien espera tener en Los Ángeles 2028 su segunda cita en Juegos Paralímpicos.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Marlon Macías, subcampeón en el Mundial de Artes Marciales Mixtas 2025
El coahuilense ganó la medalla de plata en la división peso paja, y le dio a México su primer metal en la justa celebrada en Tiflis, Georgia
Marlon Macías se bañó de plata en el Mundial de Artes Marciales Mixtas 2025. Cortesía.
México tiene un subcampeón del mundo. El peleador Marlon Macías ganó la medalla de plata este miércoles en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas 2025, el cual se lleva a cabo en Tiflis, Georgia.

El coahuilense subió al segundo lugar del podio en la división peso paja, luego de caer en una electrizante final que se robó las miradas de los espectadores ante el tayiko Farhodi Davlatali.
El camino de Marlon Macías hacia la gran final no fue sencillo. En octavos de final, derrotó vía sumisión al ucraniano Rostyslav Leskiv. En cuartos de final, superó vía decisión al kazajo Bekzhan Nazarov. Ya en semifinales, venció al también kazajo Dimash Zhaksylyk por la misma vía.
Este metal de plata representó el primero para nuestro país en el magno evento, y mañana la cosecha aumentará, ya que Andrea Salazar disputará la presea dorada en la división peso pluma en contra de la sudafricana Charmaine Rabbolini.
Suscríbete a nuestro boletín
