Internacional
Para taekwondoínes cosechan oro y plata en Open Río 2025 y María Espinoza es la mejor entrenadora femenil
Fernanda Vargas se coronó en K44 +65 kg y Suisei Koyama ganó plata en K44 -52 kg; la selección mexicana logró el tercer lugar por equipos

La selección mexicana de para taekwondo consiguió dos medallas y el tercer lugar por equipos en el Open Río 2025, que se realizó este miércoles en Brasil, al que acudió con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En el certamen, la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza fue reconocida como la mejor entrenadora femenil.

Las preseas corrieron por cuenta de la subcampeona mundial de Veracruz 2023, Fernanda Vargas Fernández, quien conquistó el oro en la categoría K44 +65 kg, luego de derrotar en la final, por 2-0, a la brasileña Debora Menezes.

Por su parte, la subcampeona parapanamericana de Santiago 2023, Suisei Koyama Tamayo ganó la insignia de plata en la división K44 -52 kilos, tras caer por 0-2, en la final contra Ana Japaridze de Georgia.

“Fue una competencia buena, vinieron equipos variados de todo el mundo; el objetivo de esta justa fue foguear a los chicos que tenían menos experiencia y, en el caso de Fernanda, Suisei e Iván Torres, fue que siguieran acumulando puntos para el Campeonato Mundial”, compartió María Espinoza a la CONADE.
Detalló que Iván Torres, Lupita Rojas y Samuel García finalizaron su actuación en este certamen en los quintos lugares de sus respectivas categorías.

“Bien con el resultado, no contentas, porque claro que siempre queremos que los chicos y como equipo nos desempeñemos mejor, pero siempre con la meta de seguir trabajando para alcanzar los próximos objetivos”, destacó la triple medallista olímpica, quien comparte la responsabilidad de dirigir al equipo con la entrenadora Jannet Alegría.

Tras su participación en Brasil, el equipo regresará a México para continuar con su preparación en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE, que es la base de entrenamiento para la selección nacional.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
SOLES APLACA A EL CALOR CON TRIUNFO CONTUNDENTE
Soles retoma el camino del triunfo con dominio total en Cancún y deja sin respuestas a El Calor.

Soles de Mexicali se recuperó pronto de su primera derrota de la temporada para derrotar de manera contundente a El Calor de Cancún con marcador de 86-65 en duelo de la jornada diez de la temporada 2025 de la Liga Caliente.Mx LNBP.
Los aficionados presentes en el Poliforum Cancún vieron a unos Soles agresivos en defensa y certeros en el ataque, que tomaron pronto el control del juego y nunca soltaron la ventaja.
Joshua Webster y Justin Moss tuvieron un productivo primer cuarto con 11 y 7 puntos, repectivamente, ello aportó a que Mexicali se fuera al segundo período con delantera de 28-15.
Las condiciones del encuentro se mantuvieron favorables para los visitantes, a pesar de que cinco puntos consecutivos de Martín Fernández acercaron a Cancún a un 22-30, pero el coach Silvio José Santander solicitó tiempo fuera, que permitió a Soles ajustar y mantener el dominio.

El tercer cuarto lo ganó El Calor con parcial de 20-15, encabezados por dos triples de Lucas Lacerda, pero Mexicali supo mantener distancia de 20 puntos (69-49).
El cierre del duelo tuvo a Donald Sims inspirado, fabricó 11 puntos, mientras que otros seis de Moss le dieron el parcial 17-16.
Por Soles sobresalieron Joshua Webster con 19 puntos y 6 asistencias, Justin Moss con 19 puntos, Donald Sims aportó 17 con 4 rebotes y 5 asistencias, en tanto que Brandon McCoy 13 puntos y Connor Zinaich 9 con 6 rebotes, 3 asistencias y 2 bloqueos.

El Calor de Cancún tuvo solo un jugador con doble digito, Jordan Loveridge quien sumó 11, Martín Fernández se quedó con 9, lo mismo que Lucas Lacerda.
Soles ahora tiene marca de 8 triunfos y una derrota, regresará a casa para recibir a los Freseros de Irapuato en juegos programados el sábado 2 y domingo 3 de agosto, ambos en el Auditorio PSF.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Clavadistas Lía y Mía Cueva debutan con bronce en Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025
Las gemelas Cueva lograron una puntuación de 294.36 para subir al podio a sus 14 años de edad.

Las gemelas mexicanas Lía y Mía Cueva Lobato hicieron su debut en campeonatos mundiales de mayores, con una medalla de bronce, luego de subir al podio de honor en la competencia femenil de sincronizados trampolín 3 metros, tras sumar 294.36 puntos, en la final que se realizó este martes en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.

Las jaliscienses de 14 años compartieron el podio con las chinas Yiwen Chen y Jia Chen, quienes registraron 325.20 unidades para llevarse el oro y las británicas Yasmin Harper y Scarlett Mew Jensen con 298.35 puntos.

Mía y Lía Cueva lograron parciales de 46.80 (201B), 92.40 (301B), 159.00 (405B), 225.96 (107B) y 294.36 (5152B), en sus cinco rondas de saltos.
Por otro lado, la dupla conformada por los olímpicos Kevin Berlín y Randal Willars se quedó a un paso de la final, tras ocupar la novena posición en la preliminar varonil de sincronizados plataforma 10 metros, luego de acumular 356.94 unidades.
Las competencias en el Mundial Singapur 2025 continuarán este miércoles con la final de sincronizados mixto trampolín 3 metros, prueba en la que se presentará la dupla integrada por el medallista olímpico Osmar Olvera y Zyanya Yunuen Parra.
Por la noche se realizará la preliminar varonil de trampolín 3m, en la que verán acción los mexicanos Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Clavadistas dan dos platas más a México en Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025
Osmar Olvera y Juan Celaya son subcampeones en sincronizados trampolín 3m; Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo en sincronizados plataforma 10m

La selección mexicana de clavados sumó dos preseas de plata en las competencias de este lunes, del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, gracias a Osmar Olvera y Juan Celaya en sincronizados trampolín 3 metros y la dupla integrada por Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo en sincronizados plataforma 10 metros.

Los subcampeones olímpicos de París 2024, Osmar Olvera Ibarra y Juan Manuel Celaya Hernández revalidaron su alto nivel internacional, tras lograr el metal plateado en la final de sincronizados trampolín 3m, con un total de 449.28 puntos, registro con el que superaron su marca olímpica en la justa parisina que fue de 444.03 unidades.
Olvera y Celaya dejaron parciales de 48.00 (201B), 48.00 (301B), 82.62 (5154B), 84.66 (407C), 90.06 (109C) y 95.94 (5156B), en sus seis rondas. Esta presea significó la tercera insignia plateada para Osmar Olvera en este certamen.
En la premiación, Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) fue el encargado de entregar las medallas de plata a la dupla mexicana.

El primer lugar fue para la pareja china, Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng, con un calificación total de 467.31 puntos, en tanto que el tercer sitio fue para Gran Bretaña, con Jack Laugher y Anthony Harding, con 405.33 unidades.
Mientras que, la pareja conformada por la medallista olímpica de Tokio 2020 Gabriela Agúndez García y Alejandra Estudillo Torres consiguió la cuarta medalla en clavados para México, en esta justa mundialista, tras ganar la plata en sincronizados plataforma 10m, con un total de 304.80 puntos.

Las mexicanas obtuvieron parciales de 45.00 (201B), 45.60 (301B), 70.20 (107B), 72.96 (407C) y 71.04 (5253B), en sus cinco rondas.
El sitio de honor fue para las chinas Minjie Zhang y Yuxi Chen, con 349.26 puntos, mientras que el bronce correspondió a la dupla de Corea del Norte, Mi Hwa Kim y Jin Mi Jo, con 293.34 unidades.
Con estos resultados, México llegó a cinco preseas en el Mundial Singapur 2025, un bronce en natación artística y cuatro platas en clavados.

La noche de este lunes se realizará la preliminar femenil de sincronizados trampolín 3m en donde se presentarán las gemelas mexicanas Lía y Mía Cueva Lobato; así como la preliminar varonil de sincronizados plataforma 10 metros, prueba en la que verán acción los olímpicos Randal Willars Valdez y Kevin Berlín Reyes. Este martes se llevarán a cabo las finales de ambas pruebas.
Suscríbete a nuestro boletín