Connect with us

Internacional

México, pentacampeón panamericano de Artes Marciales Mixtas

El representativo nacional obtuvo 31 oros, 30 platas y 13 bronces durante la edición 2025 celebrada en Monterrey

Publicado

on

Cortersía: CONADE

México celebra un espectacular pentacampeonato. Esto gracias a las 71 medallas (31 oros, 30 platas y 13 bronces) que obtuvo en el Campeonato Panamericano de Artes Marciales Mixtas 2025, justa de la que se proclamó monarca y que tuvo lugar en Monterrey.

Con garra y pasión, el representativo nacional defendió su territorio ante los mejores exponentes de la zona en las categorías senior y juvenil, en las que superó en el medallero a otra potencia como Estados Unidos.

En la máxima división, México consiguió un total de 26 preseas (13 oros, siete platas y seis bronces), mientras que en la tabla junior fueron 48 metales (18 oros, 23 platas y siete bronces).

Gracias a este sobresaliente desempeño, nuestro país refrendó las coronas que levantó en 2024 (Bogotá, Colombia), 2023 (Santiago, Nuevo León), 2022 (Monterrey, Nuevo León) y 2019 (Bahamas).

Este logro se suma a la vitrina de este año que ya contaba con dos platas y un bronce en el Campeonato Mundial de la especialidad, el cual se llevó a cabo en octubre pasado en Tiflis, Georgia.

Suscríbete a nuestro boletín

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

México cierra con broche de oro su actuación histórica en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025

Lourdes Ponce se corona en maratón y es la primera mexicana en sumar dos oros en una justa; la selección logró el mejor resultado para el país con cinco preseas

Publicado

on

Cortesía: CONADE

La selección mexicana hizo historia en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, tras lograr su mejor actuación en estos certámenes, con una cosecha de dos medallas de oro, dos insignias de plata y un metal de bronce, para un total de cinco preseas en la justa que se realiza en Japón y que concluirá este miércoles.

En la última final para México, la fondista mexiquense Lourdes Ponce Juárez logró un resultado histórico, tras coronarse en la prueba de maratón, al cronometrar un tiempo de 2:49.30 horas, resultado con el que sumó su segunda medalla de oro en esta edición, tras su metal dorado en 10 mil metros planos y convertirse en la primera mexicana con dos oros en unos Juegos Sordolímpicos.

La mexicana Lourdes Ponce recibe su segunda medalla de oro en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025. Cortesía

Antes, en la pasada cita de Caxias do Sul, Brasil, 2022, la seleccionada, quien entrena con el profesor Jonathan Morales Serrano, ganó el metal áureo en 10 mil metros planos y la plata en 5 mil metros planos, por lo que ya acumula en su palmarés personal cuatro medallas de Juegos Sordolímpicos, lo que la convierte en la máxima medallista sordolímpica mexicana.

La primera medalla de plata para México en Tokio 2025 fue gracias a la actuación de María Isabel Huitrón Ángeles en el judo categoría -48 kilos, presea con la que la representante de Guanajuato se convirtió en triple medallista de Juegos Sordolímpicos, tras sus oros en Samsum 2017 y Caxias do Sul 2022.

/cms/uploads/image/file/1034448/iSABEL_hUITR_N.jpg

La judoca tiene su base de entrenamiento en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo la supervisión del profesor Jorge Luis Atencio Ramírez.

El segundo metal plateado se logró por conducto de la jalisciense Freya Danae Nieves Medina, quien ganó el segundo lugar en atletismo 400 metros vallas con un tiempo de 1:04.88 minutos.

/cms/uploads/image/file/1034449/Freya_Nieves_PLATA_JPG.jpg

Por su parte, la neoleonesa Brenda Sánchez Ramírez, quien entrena bajo las instrucciones del profesor Kang Young Lee sumó la medalla de bronce en el taekwondo -49 kg, tras vencer en repechaje a Turquía.

/cms/uploads/image/file/1034450/Brenda_BRONCE_TKD_JPG.jpg

Con estas medallas, México mejoró su pasada actuación de los Juegos Sordolímpicos Caxias do Sul 2022, en donde cosechó dos oros y una plata, que era el mejor resultado nacional hasta ese momento.

Suscríbete a nuestro boletín

Continue Reading

Internacional

Gabriela Rodríguez hace historia con subcampeonato mundial en tiro deportivo

La dos veces olímpica Gabriela Rodríguez, hace historia con subcampeonato mundial en tiro deportivo ganó la primera medalla para México dentro de esta magna justa en modalidad escopeta, celebrada en Atenas, Grecia

Publicado

on

Cortesía: CONADE

La deportista coahuilense Gabriela Rodríguez Garza pasó a la historia este domingo al ganar la primera medalla para el tiro deportivo mexicano dentro de un Campeonato Mundial de Escopeta.

La dos veces olímpica subió al podio tras lograr la medalla de plata en la final de la prueba skeet femenil de la magna justa que se lleva a cabo en Atenas, Grecia.

Gabriela Rodríguez es subcampeona mundial en skeet femenil de tiro deportivo. Cortesía

Rodríguez totalizó una puntuación de 54 unidades, solo tres menos que la campeona estadounidense Samantha Simonton, quien finalizó con una marca de 57, mientras que la sueca Victoria Larsson cerró en tercer lugar con 44.

La mexicana avanzó a la final de la prueba al colocarse en el segundo lugar de la etapa clasificatoria donde se generó un cuádruple empate de 120 puntos en cinco rondas, pero que la mexicana salió con la victoria con 120 +8.

Gabriela Rodríguez arribó al Campeonato Mundial de Escopeta tras lograr en septiembre la medalla de oro y su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 durante el XXI Campeonato de Tiro Deportivo en República Dominicana.

Suscríbete a nuestro boletín

Continue Reading

Internacional

Jesús Gutiérrez regresa con dos preseas mundiales y apunta a Los Ángeles 2028

El medallista de París 2024 cerró su año competitivo con una plata y un bronce del Mundial de Para Natación Singapur 2025

Publicado

on

Cortesía: CONADE

El medallista de los Juegos Paralímpicos París 2024, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez visitó las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) luego de conseguir una destacada actuación en el Campeonato Mundial de Para Natación Singapur 2025, donde sumó la insignia de plata en 200 metros combinado individual SM6 y la presea de bronce en 100m pecho SB6.

“Me siento muy feliz, contento de haber obtenido la medalla de plata y la de bronce, con una satisfacción muy grande al ver que los entrenamientos están rindiendo frutos y sobre todo por poner en alto el nombre de mi país”, compartió el tritón a la CONADE.

El guanajuatense de 18 años reconoció que sus resultados en la justa mundialista lo sorprendieron.

“Tenía la expectativa de ganar una medalla en mi prueba fuerte, el 400 metros libre (prueba en la que ganó su presea de París 2024 y quedó en cuarto lugar en Singapur) y en el 200 combinado, para el que me estaba preparando muy fuertemente, pero la medalla que sí me sorprendió fue la de los 100 pecho, donde me coloqué entre los tres mejores del mundo, con un tiempo de 1:20 segundos”, destacó.

/cms/uploads/image/file/1019463/PLATA_Y_BRONCE_JES_S_Guti_rrez_2_JPG.jpg

El más joven de la dinastía Gutiérrez Bermúdez detalló su experiencia en esta justa mundialista que representó el arranque del ciclo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

“Me gustó mucho conocer ese lugar, nunca había visitado Singapur, es un país muy bonito, las competencias fueron en una alberca hermosa, muy rápida, me sentía como si estuviera volando y la verdad estoy muy agradecido por los resultados que obtuve”, señaló el mexicano quien, con estas dos preseas, revalidó su estatus internacional.

“Empezamos el ciclo paralímpico súper bien y ahora, más que nada, es no bajar el ritmo, al contrario, irlo subiendo más, para que, en Los Ángeles 2028, podamos traernos tres medallas, del color que sea, primero Dios”, apuntó.

/cms/uploads/image/file/1019459/BRONCE_Jes_s_Guti_rrez_recorte.jpg

El nadador de talla baja, quien comparte entrenamientos y competencias con sus hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez, también medallistas internacionales, agradeció por los apoyos para participar en este Mundial.

“Quiero agradecer todo el apoyo fundamental de CONADE y COPAME (Comité Paralímpico Mexicano), así como de las personas que siempre están al pendiente de nosotros, más que nada por siempre apoyarnos e impulsarnos y sobre todo por ayudarnos a dar lo mejor de nosotros”.

Por último, Jesús Gutiérrez, quien entrena bajo la tutela del profesor José Peláez,  explicó que para el próximo año tiene previsto participar en la Serie Mundial de Para Natación 2026.

“Hay que prepararnos porque en el 2027, vienen los Juegos Parapanamericanos mayores y habrá otro campeonato mundial, clasificatorio a Los Ángeles 2028”, detalló el guanajuatense quien espera tener en Los Ángeles 2028 su segunda cita en Juegos Paralímpicos.

Suscríbete a nuestro boletín

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 6Media Sports. Sitio creado por 6Media