Internacional
Mexicanas brillan en el Equipo Ideal del Campeonato Panamericano de Softbol Sub-15
Georgette Lora y Jazlyn Méndez parte del Equipo Ideal del Campeonato Panamericano de Softbol Femenil Sub-15


Mexicanas brillan en el Equipo Ideal del Campeonato Panamericano de Softbol Sub-15. Cortesía
Las jugadoras mexicanas Georgette Nahomy Lora Zambrano, segunda base, y Jazlyn Dahlia Méndez Romero, jardinera izquierda, fueron reconocidas como parte del Equipo Ideal del Campeonato Panamericano de Softbol Femenil Sub-15, competencia avalada por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), que se realizó en Acapulco, Guerrero.
En su destacada participación, Jazlyn Méndez se colocó entre las cinco mejores a la ofensiva conectando tres hits dobles. Por su parte, Georgette Lora lideró la tabla de hits con 12 y acumuló 24 oportunidades al bate, consolidándose como una de las mejores jugadoras del Certamen.
El Equipo Ideal del torneo también incluyó a la receptora puertorriqueña Nylah Meléndez, la lanzadora peruana Andrea Yagui y las estadounidenses Khloe Williams (primera base), Michaela Landers (short stop), Amiyah Currie (tercera base) y Melody Soto como jardinera central, Tiana Johnson de Puerto Rico como jardinera derecha y Rafaella Wong de Perú como bateadora designada.
La estadounidense Khloe Williams fue distinguida como la Jugadora Más Valiosa del torneo, gracias a sus 11 hits conectados, 11 carreras impulsadas, 18 oportunidades al bate, un promedio de bateo de .611 y un porcentaje de slugging de 1.000.

En la final del certamen, la selección mexicana de softbol femenil Sub-15 obtuvo la medalla de plata tras caer ante Estados Unidos por pizarra de 0-5. Con este triunfo, la escuadra norteamericana se coronó por segunda ocasión consecutiva en el torneo, en el encuentro que se llevó a cabo en el campo uno de la Unidad Deportiva Vicente Suárez.
México aseguró su clasificación a la Copa Mundial de la categoría, junto con Estados Unidos, al ocupar uno de los cuatro boletos otorgados en el torneo continental. Puerto Rico, que obtuvo la medalla de bronce tras vencer 4-0 a Canadá, también lograron su pase a la justa mundialista.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Judo nacional brilla con ocho medallas en el Abierto Panamericano 2025
La cosecha mexicana fue de dos oros, dos platas y cuatro bronces en la justa celebrada en República Dominicana y clasificatoria a Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026

Con la obtención de dos oros, dos platas, cuatro bronces y el cuarto lugar del medallero, la selección mexicana de judo fue una de las grandes protagonistas en el Abierto Panamericano 2025, celebrado en República Dominicana y clasificatorio a Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026.
Las preseas doradas fueron obra de Edna Carrillo (-48 kilogramos) y Robin Jara (66 kilogramos), quienes vencieron en el combate final a la panameña Némesis Candelo y al salvadoreño Diego Calix, respectivamente.
Renata Ortiz (-57 kilogramos) y Sergio del Sol (+100 kilogramos) quedaron cerca de consagrarse monarcas en sus categorías, pero finalmente se colgaron los metales plateados.
La cosecha tricolor se completó con los bronces de la olímpica Paulina Martínez (-52 kilogramos), Ulises Méndez (-73 kilogramos), Gilberto Cardoso (-81 kilogramos) y Katia Castillo (-70 kilogramos).
Son un total de cinco eventos los que formen parte de la clasificación a Santo Domingo 2026, por lo que los judocas nacionales, quienes se concentran en Villas Tlalpan CONADE, se perfilan a ser grandes candidatos a subir al podio continental.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Con tres medallas, México vuelve a dominar el Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025
Inés Lares y Carlos Ayala se proclamaron campeones con apenas 18 años; Atenas Gutiérrez/Susana Torres y Miguel Sarabia/Jorman Osuna ganaron plata y bronce respectivamente

México volvió a mostrar su poderío en el Tour NORCECA de Voleibol de Playa 2025, al ganar tres medallas (un oro, una plata y un bronce) y ser el mejor país en la tercera etapa celebrada en Puerto Cortés, Honduras.
Los mayores honores fueron para Inés Lares y Carlos Ayala, quienes con apenas 18 años de edad ya pueden presumir de ser campeones continentales, tras superar con autoridad 2-0 (21-17 y 21-18) a los estadounidenses Field/Wilcox en la gran final.
El representativo nacional tuvo doble presencia en el podio varonil, ya que Miguel Sarabia y Jorman Osuna se colgaron el bronce tras caer 1-2 (27-29, 27-25 y 7-15) en semifinales contra Lares y Ayala, pero superar 2-1 (16-21, 21-18 y 15-13) a los también norteamericanos Drost/Harrison.
En la rama femenil, Atenas Gutiérrez y Susana Torres quedaron cerca del metal dorado, pues cayeron en el duelo decisivo 0-2 (16-21 y 17-21) con las puertorriqueñas Navas/González, para así adjudicarse su tercera plata consecutiva del año.
Gracias a estos destacados resultados, la selección tricolor llegó a ocho preseas (dos oros, tres platas y tres bronces) en el Tour 2025. También sumaron puntos para el ranking continental en el torneo clasificatorio a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026.
El siguiente reto para el voleibol de playa mexicano será en casa, ya que la cuarta fecha de la gira será celebrada del 10 al 14 de julio en Madero, Tamaulipas.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Pone rumbo México a la tercera etapa del Tour NORCECA de Voleibol de Playa
Dos duplas femeniles y dos varoniles, todas medallistas en la segunda fecha, competirán este fin de semana en Puerto Cortés, Honduras

La selección mexicana de voleibol de playa intentará seguir destacando en el Tour NORCECA 2025, cuando este viernes entre en acción en la tercera etapa a celebrarse en Puerto Cortés, Honduras.
Como ha sido a lo largo del año, Miguel Sarabia/Jorman Osuna, Atenas Gutiérrez/Susana Torres, Carlos Ayala/Inés Lares y Yeray Vidaurrazaga/Jimena Ramírez representarán a nuestro País en la gira que reparte puntos para el ranking continental.
El representativo tricolor arriba a territorio hondureño con la etiqueta de favorito, ya que en la segunda fecha, realizada en República Dominicana, subió al podio con todos sus binomios: oro para Sarabia y Osuna, plata para Gutiérrez y Torres, así como bronce para Ayala/Lares y Vidaurrazaga/Ramírez.
El inicio de la fase de grupos será mañana, el sábado se jugarán rondas eliminatorias y el domingo se conocerán a los campeones de cada rama en la competencia que también forma parte del proceso clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Suscríbete a nuestro boletín