Internacional
Maya Becerra y Sebastián García dan a México su primera medalla en Juegos Mundiales Chengdú 2025
Los arqueros especialistas en compuesto se colgaron la plata por equipos mixtos, perfilando su debut olímpico en Los Ángeles 2028

México inauguró su cosecha en el medallero de los Juegos Mundiales Chengdú 2025, gracias a la plata obtenida por los arqueros Maya Becerra y Sebastián García en la prueba de equipos mixtos de compuesto.
Tras haber protagonizado una destacada ronda clasificatoria, la jalisciense y el coahuilense se conjuntaron en cuartos de final para derrotar 156-155 a los turcos Begum Yuva y Batuhan Akcaoglu.
Ya en semifinales, las flechas tricolores chocaron poder a poder contra un conocido rival: Estados Unidos, representado por Alexis Ruiz y Curtis Lee, a los que vencieron 158-157.
La gran final sería en contra de los daneses Sofie Dam y Mathias Fullerton, quien en 2023 se coronó campeón de la Final de Copa del Mundo celebrada en Hermosillo, Sonora.
Fue un partido electrizante marcado por la paridad y que, al igual que los dos anteriores, se definió por solamente un punto, aunque esta vez a favor de los europeos para llevarse el oro con su victoria de 156-155.
El metal plateado también mejora la actuación mexicana en la edición de Birmingham 2022, cuando la propia Becerra y Miguel Becerra se quedaron con el cuarto lugar.
Asimismo, nuestro País dio un golpe de autoridad y se reafirmó como uno de los grandes candidatos a subir al podio olímpico en Los Ángeles 2028, ya que esta misma prueba de equipos mismos hará su debut en territorio estadounidense.
La legión nacional tendrá una oportunidad más de ganar otra medalla este mismo viernes por la noche, ya que Becerra se clasificó a los cuartos de final individualmente, instancia en la que se medirá contra la número uno del mundo, la británica Ella Gibson.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Maya Becerra, campeona de los Juegos Mundiales Chengdú 2025
La arquera especialista en compuesto ganó la presea máxima y se despidió de la justa como doble medallista

La arquera mexicana Maya Becerra Arizaga tiró flechas de oro para consagrarse campeona de los Juegos Mundiales Chengdú 2025, el evento multideportivo internacional más importante solo después de los Juegos Olímpicos.
Después de haberse quedado con el primer lugar en la fase de clasificación, la jalisciense regresó a la línea de tiro para disputar los cuartos de final ante la británica y número uno del ranking mundial, Ella Gibson.
Becerra Arizaga, quien ya ocupó ese puesto de honor en dos ocasiones este 2025, mostró su talento y jerarquía para derrotar a Gibson por 148 a 147, asegurando así su pase a las semifinales.
En dicha instancia, la vigente subcampeona del orbe repitió la dosis y mismo marcador ante la colombiana Alejandra Usquiano, quien llevó la delantera durante casi todo el partido, pero fue incapaz de resistir la remontada de la azteca.
Ya en la gran final, la flecha tricolor se midió ante la estonia Lisell Jaatma, con la que protagonizó un duelo memorable que también se decidió por un punto: 147-146 a favor de Becerra Arizaga, que de esta manera se coronó monarca del evento.
Maya Becerra se despide de Chengdú 2025 como doble medallista, ya que, además de su oro individual, también se colgó la plata por equipos mixtos junto a Sebastián García, prueba que formará parte de los Juegos Olímpicos a partir de la edición de Los Ángeles 2028.
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
Todo listo para la gran función de boxeo en Uruguay por 6Media Sports
Todos los protagonistas cumplieron con la báscula y están listos para la velada de este sábado, que será transmitida en vivo por YouTube a través de 6Media Sports desde Uruguay.

Montevideo, Uruguay.– Este viernes se llevó a cabo el pesaje oficial de la función internacional organizada por Slier Promotions donde todos los boxeadores cumplieron con la báscula, quedando todo listo para subir al ring este sabado 9 de agosto.
La velada, que tendrá como combate estelar el enfrentamiento entre Juan Ilharregui (Uruguay) y Elías Duguet (Argentina), reunirá a destacados pugilistas de Uruguay, Argentina y Cuba en una noche que promete intensas emociones.

El evento se desarrollará en el CEDEC, ubicado en Bv. José Batlle y Ordóñez 2326, a partir de las 20:00 horas (hora local).
Para los aficionados fuera de Uruguay, la función será transmitida en vivo por YouTube a través de 6Media Sports con producción de FUBTV al mando de William Canobra desde las 15:00 horas (hora del Pacífico), llevando el espectáculo a una audiencia internacional iniciando la tarde con peleas amateur que dejaran el ring acargado de adrenalina.
Entre las peleas destacadas de la cartelera se encuentran:
- Marcelo Abella (Uruguay) vs Facundo Amaya (Uruguay)
- Luis Felimon (Cuba) vs Octavio López (Uruguay)
- Nicolás Pereyra (Uruguay) vs Carlos Barrios (Uruguay)


Con todos los protagonistas en peso y motivados, la expectativa por esta función de boxeo internacional crece a pocas horas del primer campanazo. No te pierdas la función mañana en vivo por 6Media Sports en Youtube y www.6mediasports.com
Suscríbete a nuestro boletín
Internacional
SERGIO “CHAKAL” RÍOS BUSCA HACER HISTORIA EN LIBIA PELEANDO POR EL TÍTULO MUNDIAL
El sanluisino se mide este 8 de agosto ante el invicto argentino Mirco Cuello por el cetro interino pluma de la WBA.

Sergio “El Chakal” Ríos ya se encuentra en Libia, donde este 8 de agosto disputará la pelea más importante de su carrera: el campeonato mundial interino de peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), enfrentando al argentino Mirco Cuello, en un combate de invictos que promete emociones al límite.
Acompañado por su entrenador, el experimentado “Cachanilla” Juanito Berancourt, y su mánager Francisco Alcalá, Ríos viajó el pasado 30 de julio con destino al continente africano, con la mira puesta en una hazaña que lo colocaría en la historia del boxeo mexicano.

Sergio Ríos (19-0, 7 KO’s), se convertirá en el primer pugilista profesional originario de San Luis Río Colorado de su generación en disputar un título mundial, lo que añade un peso emocional extra a su compromiso. Su rival, Mirco Cuello (15-0, 12 KO’s), llega con una efectividad del 80% en knockouts, lo que representa una seria amenaza para el sanluisino.
Consciente del peligro que representa el poder del argentino, el equipo del “Chakal” ha enfocado su estrategia en alargar la pelea y evitar el cuerpo a cuerpo, buscando aprovechar su resistencia, técnica y condición para desgastar al oponente y salir con la mano en alto.
El combate será una auténtica prueba de fuego para Ríos, quien buscará consolidar su lugar en la élite del boxeo mundial y traer el campeonato a casa.
Todo está listo. La cita es el 8 de agosto en Libia. El “Chakal” quiere rugir en lo más alto del boxeo internacional.

Suscríbete a nuestro boletín